Nota de blog

Importancia de los indicadores en el contact center

junio 26, 2019

TELEACCION

Actualmente, los canales de contact center se caracterizan por un elevado ritmo de renovación, cambios constantes y un alto grado de incertidumbre en la toma de decisiones, lo que exige una visión profunda que pueda ser medida en términos de proceso (eficiencia), resultado (calidad) y costo.

Tanto en el área de contact center como en cualquier negocio en general, es igual de importante diseñar estrategias como medir sus resultados, y precisamente en eso consisten los indicadores.

¿Por qué son importantes los indicadores?

Los indicadores son herramientas esenciales que nos permiten conocer el desempeño de la operación y evaluar si estamos alcanzando los objetivos establecidos. Existen diferentes tipos de indicadores que cumplen roles específicos dentro de la medición.

  1. Indicadores de eficiencia: En el área de contact center, estos indicadores miden la ejecución del proceso. Ejemplos comunes incluyen:
    • Marcaciones
    • Abandono
    • Puntualidad
    • Porcentaje de ocupación

Estos indicadores permiten conocer cómo se está llevando a cabo la operación y si se están optimizando los recursos para alcanzar los resultados.

  1. Indicadores de calidad: Estos miden los resultados obtenidos por el canal de contacto. Algunos de los más comunes son:
    • Resolución en primer contacto
    • Ventas
    • Recaudo
    • Calidad
    • Satisfacción
    • Error crítico

Los indicadores de calidad reflejan el éxito o fracaso de la operación, y son el producto o consecuencia de los indicadores de eficiencia. Es fundamental controlar y seguir estos indicadores para asegurar que la operación esté funcionando correctamente.

  1. Indicadores de costo: Aunque no es común encontrar mediciones específicas de estos indicadores en las operaciones, se ha reconocido que aquellas empresas que los implementan tienen una mayor oportunidad de crecimiento y mejora. Algunos ejemplos son:
    • Determinar qué canal (teléfono, cara a cara, chat, etc.) es el más costoso para una campaña específica
    • Conocer el costo de una marcación o contacto efectivo

Medir los costos de cada canal puede marcar la diferencia entre lograr un resultado favorable o no.

Una herramienta coherente e interdependiente

Los indicadores deben ser una herramienta coherente e interdependiente que permita hacer un seguimiento constante y mejorar la operación, así como tomar decisiones estratégicas de alto y mediano impacto. La construcción, seguimiento, interpretación y control de estos indicadores son claves para el éxito.

La experiencia de TELEACCION

En TELEACCION, con más de 27 años de experiencia, hemos consolidado un Modelo de Gestión que integra los indicadores que debe medir cada canal de acuerdo con las mejores prácticas del sector.
Para aquellos interesados en conocer más, pueden descargar nuestro manual gratuito, donde encontrarán definiciones clave y un listado completo de indicadores que les servirán para comparar y mejorar lo que actualmente tienen en su operación.

Items a considerar para montar un Dashboard en power Bi en el centro de relacionamiento con clientes
Aplicación de un Modelo de Ventas Híbrido

Aplicación de un Modelo de Ventas Híbrido

Un centro de contacto híbrido integra IA + asesores comerciales en cada etapa del ciclo de ventas para maximizar eficiencia y conversión. 1. Prospección inteligente IA: analiza grandes bases de datos, segmenta leads por probabilidad de conversión y califica...

Operaciones de Cobranzas con IA

Operaciones de Cobranzas con IA

La cobranza exige equilibrio entre productividad y cercanía: alcanzar altas tasas de recuperación sin deteriorar la relación con el cliente. Los modelos híbridos (humano + IA) permiten lograrlo al combinar la gestión automatizada y predictiva de la inteligencia...