Nota de blog

Una nueva perspectiva para competir en el sector financiero

marzo 10, 2025

TELEACCION

El desafío de diferenciarse

Hoy en día, competir entre bancos se ha vuelto cada vez más complejo. Las tasas de interés, la rentabilidad y los tipos de productos ya no son los únicos factores decisivos para los clientes. En un mercado con ofertas cada vez más similares, los clientes eligen con base en otros criterios como: 

  • La experiencia que reciben al interactuar con la entidad. 
  • La personalización de los servicios y productos ofrecidos. 
  • El nivel de confianza que perciben en sus interacciones. 

En este contexto, la clave para destacar no solo radica en tener buenos productos, sino en construir relaciones sólidas y brindar experiencias diferenciadoras. 

La propuesta de Teleacción: formación para una experiencia bancaria superior 

Teleacción presenta un programa diseñado específicamente para el sector financiero, enfocado en habilitar a los equipos comerciales y de servicio para competir más allá de los factores tradicionales. Este programa se basa en tres pilares fundamentales: 

1. Transformación de la experiencia del cliente 

  • Capacitación en habilidades blandas. Comunicación efectiva, empatía y manejo de conflictos para generar confianza y satisfacción en cada interacción. 
  • Optimización de los puntos de contacto. Herramientas y estrategias para mejorar las interacciones en sucursales, call centers y canales digitales. 
  • Gestión de la lealtad. Técnicas para fidelizar clientes a través de experiencias memorables. 

2. Personalización de la propuesta comercial 

  • Técnicas avanzadas de perfilamiento. Identificación precisa de necesidades y preferencias del cliente. 
  • Venta consultiva. Capacitación para convertir productos financieros en soluciones alineadas a las metas personales y financieras del cliente. 
  • Argumentación basada en beneficios. Entrenamiento para comunicar claramente cómo un producto satisface las expectativas del cliente. 

3. Estrategias para fortalecer la relación banco-cliente 

  • Gestión proactiva de clientes. Anticiparse a las necesidades del cliente mediante análisis predictivo y estrategias personalizadas. 
  • Manejo de objeciones. Respuestas estructuradas para atender inquietudes de manera profesional. 
  • Medición del impacto. Herramientas para evaluar la mejora en la satisfacción del cliente y el desempeño comercial del equipo. 

Resultados esperados 

Implementar este programa permitirá: 

  • Incrementar la fidelización de los clientes. Al ofrecer experiencias diferenciadoras y personalizadas. 
  • Mejorar las tasas de conversión. Con equipos mejor preparados para argumentar valor. 
  • Optimizar los indicadores de satisfacción (NPS). Generando confianza y relaciones más sólidas. 
  • Fortalecer la competitividad. Al posicionarse como una entidad que prioriza la experiencia y las necesidades del cliente. 

Un enfoque diseñado para transformar el sector financiero 

En un mercado donde los productos son similares, la diferenciación se logra a través de la experiencia que se ofrece. Teleacción proporciona las herramientas, estrategias y formación necesarias para que las entidades financieras no solo compitan, sino que lideren en la preferencia de los clientes. 

¿Estás listo para llevar tu banco al siguiente nivel? Contáctanos y descubre cómo nuestros programas pueden transformar la experiencia de tus clientes y optimizar tus resultados comerciales.

Calidad en cobranzas híbridas: productividad sin perder cercanía

Calidad en cobranzas híbridas: productividad sin perder cercanía

Recuperar cartera no basta: importa cómo se hace. Descubra cómo los centros de contacto híbridos pueden aumentar la efectividad de recaudo, mantener la empatía y reducir costos al integrar bots y asesores bajo un modelo de calidad que garantiza resultados financieros sostenibles.

Cómo la calidad impulsa las ventas en centros de contacto híbridos

Cómo la calidad impulsa las ventas en centros de contacto híbridos

En un entorno donde conviven bots y asesores humanos, la calidad no solo controla procesos: determina resultados. Descubra cómo los modelos híbridos pueden aumentar la conversión, reducir errores y fortalecer la relación con el cliente cuando la calidad se convierte en el eje de las ventas.