Aprende a estructurar un sistema de monitoreo de calidad en canales de atención, usando scoring, herramientas de IA y dashboards de seguimiento.
Objetivo
Diseñar e implementar un sistema de monitoreo estructurado que permita evaluar la calidad en canales de atención (voz, texto, chat y WhatsApp), mediante el uso de variables cuantificables, técnicas de scoring, herramientas de análisis y rutas de mejora continua.
Beneficios
Fortalecimiento de procesos de retroalimentación con base en evidencia.
Estandarización de formatos y criterios de evaluación por canal.
Integración de herramientas de análisis y visualización de calidad.
Características
Duración: 16 horas
Tipo: Virtual o presencial.
Contenido
Misión del área de calidad, funciones y estructura operativa
Funciones del monitor, analista y líder de calidad. Interacción con áreas de formación y operación.
Diseño de formatos y variables a monitorear
Definición técnica de variables de calificación según canal. Escalas de evaluación, ponderaciones y estructura del scoring. Aplicación diferenciada por tipo de servicio.
Tipos y métodos de monitoreo
Monitoreo grabado y en vivo, Uso según canal, tipo de interacción y objetivo de análisis
Frecuencia, muestra y segmentación
Estimación de muestra por volumen y criticidad. Frecuencia mínima por agente y estrategias para muestreo dirigido y dimensionamiento.
Uso de asistentes basados en IA para calidad
Aplicación de herramientas con IA para apoyar la revisión de interacciones
Lectura y análisis de resultados
Análisis de indicadores de calidad: Dispersión, frecuencia de error. Construcción de matrices de clasificación y detección de afectaciones típicas.
Planes de mejora y gestión de hallazgos
Ciclo de retroalimentación. Herramientas para seguimiento a compromisos y documentación de acciones correctivas.
Reportes y visualización operativa de calidad
Diseño de tableros por canal, proceso o equipo. Indicadores visuales para líderes y consolidación de informes automatizados.
Mejores Prácticas para Innovar y Reducir Costos Muchas empresas nos consultan acerca de las mejores prácticas para modernizar las operaciones de servicio al cliente. La adopción de tecnologías que optimicen los procesos y mejoren la experiencia del cliente es...
Procesos Clave para Impulsar Resultados, Conversión y Disminuir Costos Los canales de ventas pueden beneficiarse significativamente de la automatización de procesos para optimizar tiempos, reducir errores y aumentar las tasas de cierre. A continuación, se describen...
Optimiza el flujo de caja y reduce la morosidad La gestión de impagos es un desafío crítico para cualquier empresa, ya que afecta directamente al flujo de caja. La automatización inteligente optimiza este proceso, reduciendo la morosidad y aumentando la eficiencia del...